viernes, diciembre 08, 2023

Provinciales

Tassano y Lanari reinauguraron la SAPS del barrio Güemes

El intendente Eduardo Tassano, el viceintendente Emilio Lanari y el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, reinauguraron este miércoles la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) Güemes, cuya restauración totalmente a nuevo fue posible gracias a un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial.
A partir de ahora, la SAPS cuenta con atención de clínica médica general, pediatría, ginecología, obstetricia, odontología y de nutrición. En ese contexto, agradecieron públicamente al gobernador Gustavo Valdés por “continuar con la firme decisión de seguir cambiando juntos la ciudad, gracias a este trabajo conjunto”.
“Esto tiene que ver con la dignidad. Tanto de ustedes, del personal sanitario, como también de la dignidad en cuanto a la atención a los vecinos”, dijo inicialmente el intendente, durante el acto que contó también con la presencia del subsecretario de Salud municipal, Rafael Corona; la directora de la Sala, Silvia Amalia Gómez; el subinterventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico), Mario Piñeyro; legisladores provinciales, concejales capitalinos y, principalmente, agentes sanitarios del lugar.
“Comparto totalmente con la directora al destacar toda la labor que se ha realizado en esta Sala, sobre todo desde el inicio de la pandemia, con el personal sanitario exponiéndose, con todo lo que eso significa. Todo esto, además de las atenciones habituales como los embarazos y las patologías crónicas”, dijo el intendente. Al respecto, consideró que esto refleja “dos grandes logros que nos permitieron cultivar y estrechar esa relación que tenemos con el Ministerio de Salud Pública de la Provincia en cuanto a la estrategia de la Atención Primaria de la Salud”.
“Hemos logrado insertarnos en esa atención primaria que tanto necesitaba esta ciudad y que carecía de eso, a pesar de que ya había una estructura municipal existente”, acotó. “Y nuestros SAPS están en muchos lugares de la ciudad, donde no hay otros centros, siempre con los que más necesitan”, expresó.  

COMPROMISO DE UNA NUEVA SALA EN PUNTA TAITALO
En ese contexto, Tassano felicitó públicamente “al doctor Lanari, quien en su incesante accionar en pos de la salud, estuvo recorriendo Punta Taitalo y ya se comprometió con los vecinos a hacer una Sala de Atención Primaria en ese barrio, lo cual es tan necesario”, atestiguó el intendente, sobre lo cual ambos recibieron un aplauso de los presentes.
Asimismo, felicitó al decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larrosa, “con quien establecimos una alianza estratégica en estos años en que la Facultad ha salido a la calle y lleva a sus profesionales en formación a interactuar con la gente”, señaló Tassano. “Han elegido nuestros centros de salud para sus alumnos, y muchos de ellos integran hoy la plantilla municipal. Pero además, hemos tomado la decisión de transformar la delegación municipal del barrio Serantes en un SAPS que va a estar a cargo de la Facultad de Medicina”, aseguró.

“ESTO ES TRABAJAR JUNTOS”
“Eso es lo que estuvimos haciendo desde el primer día de la gestión: trabajar junto a Gustavo Valdés, junto a Ricardo Cardozo en las áreas sanitarias, y sobre todo quiero agradecer especialmente al personal sanitario municipal, porque han superado la altura de lo necesario para enfrentar esta pandemia”, cerró el intendente. “Esto es trabajar juntos y eso es lo que queremos seguir haciendo”, finalizó.

LANARI: “LOGRAMOS UN CAMBIO TOTAL EN LA ATENCIÓN SANITARIA”
“Esta Sala forma parte de las 29 que vamos a terminar interviniendo Provincia y Municipio en toda la ciudad”, dijo Lanari. Respecto de esta obra en particular, sostuvo que se trata de algo “muy gratificante, porque ahora tenemos un lugar que no solamente es digno para la atención de todos los pacientes, sino que además se transformó en un lugar digno de trabajo para todos los agentes sanitarios”.
“Entendemos que la salud no se construye sólo con obras, sino que se construye con el trabajo de los agentes sanitarios, los odontólogos, de los kinesiólogos, y la Güemes es una SAPS que particularmente ganó un proyecto hace unos años y tiene una de las mejores salas de kinesiología y recuperación de toda la ciudad”, valoró el viceintendente, médico en ejercicio de la profesión.
“Creo que la obligación con la salud de la ciudad que teníamos con Eduardo, por ser los dos médicos, era adicional. Y trabajando con la Provincia y con la Facultad de Medicina hemos logrado esto, que creo que un cambio total en la salud pública municipal, siempre apuntando a servir a nuestros vecinos”, manifestó.

CARDOZO: “NOS HEMOS CONSTITUIDO EN UN SOLO EQUIPO”
“La verdad que estoy muy contento. Simplemente quiero destacar el trabajo mancomunado entre distintas instituciones: la Provincia, en la figura del Invico y bajo las instrucciones del gobernador Valdés; el Municipio, que no solamente en la pandemia, sino que desde un principio se ha puesto a disposición de trabajar con nosotros; y por supuesto, la Facultad de Medicina (de la UNNE), quienes brindaron herramientas y toda su colaboración”, enumeró.
“Quiero destacar y ser agradecido por el hecho de que Provincia y Municipio se consolidaron y conformaron un solo equipo en lo que es la Atención Primaria de la Salud. Como bien lo decía Eduardo, a esto se le da cada vez más importancia”, consideró Cardozo.
Seguidamente, amplió lo expuesto al ejemplificar que “de los dos millones de consultas externas, el 50 por ciento corresponde a la atención primaria, y el 80% de esos problemas se solucionan en estas Salas”, sobre lo cual recalcó que “esto tiene una importancia fundamental, porque a su vez, nos ayuda muchísimo, ya que son filtros para las consultas que se hacen en nuestros hospitales”.
“Esto también se vio durante la pandemia. Nos hemos constituido en un solo equipo. Yo le agradezco profundamente, intendente, porque no dudaron ni un momento y no tuvieron temores para ponerse al frente de la campaña, de cara a los vecinos, para darles las respuestas adecuadas. No escatimaron nada para poder hacerlo, así que la ciudad de Corrientes y la provincia en general debe estar agradecida por la tarea de todos ustedes”, ponderó el ministro de Salud Pública, dirigiéndose a Tassano y al equipo de Salud municipal. 

Comparte esta noticia.